
El Torneo de las Capitales, fue lanzado en el año 2006 por el Comité Departamental de Rugby de París con el
apoyo activo de la Ciudad de París, la Dirección regional y departamental de la Juventud y de Deportes, la
Región de Ile de France, y de numerosos socios privados, con un triple objetivo:
apoyo activo de la Ciudad de París, la Dirección regional y departamental de la Juventud y de Deportes, la
Región de Ile de France, y de numerosos socios privados, con un triple objetivo:
* estimular las relaciones deportivas reuniendo a los mejores jugadores juveniles del mundo.
* promover el rugby, garantizando un maravilloso espectáculo de rugby de seven.
* animar la ciudad de París durante la Copa del Mundo de Rugby 2007, y convertirla en una verdadera
capital mundial del rugby.
capital mundial del rugby.
Las dos primeras ediciones del Torneo, en 2006 y 2007, tuvieron un éxito rotundo, tanto por la calidad del
juego practicado en la cancha y por la riqueza de los intercambios entre los jugadores embajadores
representando a una docena de diferentes países.
juego practicado en la cancha y por la riqueza de los intercambios entre los jugadores embajadores
representando a una docena de diferentes países.
El Comité Departamental de Rugby de París tomó la decisión de continuar con el Torneo organizando una edición cada dos años, en París, a partir del 2009.
Otras grandes ciudades europeas tomarán el relevo como sede: el Torneo de las Capitales 2010 tendrá lugar en Ginebra el 26 de octubre.
Hoy los principales temas del Torneo de las Capitales siguen siendo los mismos:
La promoción de los intercambios entre los deportistas del todo el mundo, provenientes de medios
socioculturales muy heterogéneos.
La promoción de los intercambios entre los deportistas del todo el mundo, provenientes de medios
socioculturales muy heterogéneos.
Participarán 16 países de todo el mundo; entre ellos Sudáfrica, Italia, Escocia, Inglaterra, Irlanda, Gales, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, España, junto a la Argentina y Chile.
La promoción de la ciudad de París, primer destino turístico del mundo, como capital de la juventud y
también la capital del rugby.
La promoción del seven, formato muy accesible de nuestra disciplina (juego rápido y dinámico, con poco
contacto físico, ideal para chicos y chicas de todas las edades,…) y que se adapta fácilmente a los espacios
urbanos (puede jugarse en espacios reducidos, sobre superficies sintéticas, sin postes,…). Es también el
rugby del futuro: el seven es uno de los candidatos para acceder como deporte olímpico para los Juegos de
2016…
La 3ra edición del Torneo de las Capitales tendrá lugar en París del 25 al 27 de septiembre de 2009.
La Argentina ha sido seleccionada a través de un Club o Colegio para participar en esta edición.
contacto físico, ideal para chicos y chicas de todas las edades,…) y que se adapta fácilmente a los espacios
urbanos (puede jugarse en espacios reducidos, sobre superficies sintéticas, sin postes,…). Es también el
rugby del futuro: el seven es uno de los candidatos para acceder como deporte olímpico para los Juegos de
2016…
La 3ra edición del Torneo de las Capitales tendrá lugar en París del 25 al 27 de septiembre de 2009.
La Argentina ha sido seleccionada a través de un Club o Colegio para participar en esta edición.
Pico Rugby Club tiene el orgullo de que 3 jugadores de la Categoría M-16 representen a La Pampa y sobre todo a Argentina en este encuentro fascinante lleno de intercambio cultural y por sobre toda las cosas de adquisición de experiencia. Los 3 chicos citados para este viaje son: GONZALO ALAYA, BAUTISTA BURGOS y NACHO FERNANDEZ. Ell0s estarán viajando el día 20/9 a las 15:00 rumbo a la ciudad Europea de Paris.
Los chicos representaran al equipo Oeste 7 (UROBA), junto con Estudiantes de Olavarria y Racing de Chivilcoy
Desde ya que estamos sumamente orgullosos y le deseamos la mejores éxitos del mundo.
Gracias Totales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario